Dom. Mar 23rd, 2025

Al escuchar el término patología, inmediatamente pensamos en médicos o psiquiatras, quienes son los profesionales encargados de atenderlas cuando se trata de nuestra salud. Sinceramente jamás pensaría en un perito en construcción, pero estos también se encargan de tratarlas.

Sí, porque así como la salud puede deteriorarse, un bien inmueble también y a estos problemas se les denomina patologías de la edificación.

Ahora bien, de igual forma que con nuestro organismo, es posible que la propiedad adolezca de estos vicios y no podemos detectarlos a simple vista. Evidentemente, estos son los más peligrosos porque al no estar al tanto de ellos, no podremos hacer lo oportuno para evitar que se acentúe el deterioro.

Esto hace aún más necesaria la inspección del perito en construcción; puesto que la detección de algunos indicadores de lesiones leves puede ser solo una pequeña parte de un problema mayor; de ahí que no debamos fiarnos y profundizar en la revisión.perito en construccion

Síntomas

Prácticamente todas las enfermedades se manifiestan desde que inician a través de una sintomatología que permite al profesional determinar la causa de esta. Así mismo, podemos detectar cuando existen problemas en nuestra vivienda.

Los más comunes son la humedad, las manchas de óxido y el agrietamiento de las paredes; estos constituyen claras señales de la existencia de alguna patología.

En cuanto a la humedad, esta se hace presente en la gran mayoría de los inmuebles y su aparición puede ser una señal de filtraciones, puentes térmicos o fugas de desagües u otros sistemas.

La aparición de grietas, por su parte, ocurre por diferentes causas que pueden ser consecuencia de la acción de la naturaleza o errores humanos; por ello, se requiere de un estudio pormenorizado para detectar su origen.

En cuanto a la oxidación de las estructuras metálicas, esta ocurre por la exposición de dicho material al aire. Estos también pueden presentar evidencias de corrosión, abrasión o deformaciones.

Si hemos sido advertidos a través de cualquiera de estos síntomas, no perdamos tiempo en llamar a un perito en construcción que se encargue de sanar las patologías que pueda estar sufriendo nuestra edificación.

Deja una respuesta